Nervios como la primera vez
Conforme pasan los días aun siento los nervios, de enfrentar otra vez 21K Coahuila como si fuera mi primera vez. Sólo dos semanas para el gran carrera, en la capital coahuilense, vuelvo a sentir mariposas en el estomago, esos nervios que enfrenta uno y las miles de preguntas que te haces como corredor, ¿Habré entrenado bien?, ¿Haré buen tiempo?, ¿Qué estrategia tomare?, ¿Me habré hidratado bien?, entre otras 996 preguntas más.
Estando a la vuelta de la esquina la carrera, lo que hagas o dejes de hacer no afectara mucho en tu rendimiento del 21K, en dos semanas no harás milagros con tu cuerpo, para hacerlo más rápido o más resistente. Me ha tocado ver a muchos corredores, tratar de aplicarse en las últimas dos semanas de entrenamiento previo a la carrera, y tristemente, terminan lesionándose, o llegan sobre entrenados al medio maratón, y acaban casi en la camilla de los servicios médicos el día de la carrera. Lo mejor es llevársela con calma, haciendo lo que has estado haciendo en las últimas semanas y reducir los entrenamientos poco a poco para que la última semana sea solo prácticamente de trote de recuperación.
La mayoría de corredores que andamos en esta locura, podría decir que es un poco más del 90% no vivimos de esto, lo hacemos por amor a correr, por salud, porque que se nos antoja, por un reto personal, por lo que usted quiera, pero no vivimos de esto y no hay por que precuparse, ni estresarse con tanto entrenamiento y esfuerzo extraordinario y innecesario. Que se preocupen los kenianos, los mexicanos y satltillense que van por un podium, ellos si, ellos incluso tienen una alimentación y entrenamiento muy especifico, que gran parte de nosotros no podríamos hacerlos, por nuestra vida laboral tan atareada que tenemos.
solo nos queda planear lo que ese domingo haremos. Levantarme a las 4:50am, comer algo ligero, revisar todo de todo una y otra vez, tenis, ropa, lentes, gorra, geles, gomitas, agua, papel de baño, celular, reloj, dinero, pedir un Uber para evitar el lío de encontrar estacionamiento. Salir de casa a las 5:30am, para llegar a las 5:50am, caminar un poco, reconocer la zona de llegada y salida, ver donde calentar un poco y prepararen mentalmente para el disparo de salida, para el arranque, la vuelta en la calle de Urdiñola la tan odiada subida, después de eso, los siguientes siete kilómetros están prácticamente “fácil” son de bajadita, pero aun así, si no los tomas con cuidado, te pesara en los últimos kilómetros que es la subida de V. Carranza, esa subida que no se ve tan subida pero como pesa después de haber corrido 15km, llegar a Presidente Cardenas, solo queda dar el último esfuerzo, que en lo personal es la mejor parte, comienzas a escuchar el ruido de la meta que te animan a sacar un aire extra para llegar, cruzando la meta es como tocar el cielo... bendito 21K... EGS
Twitter: @YoElegiCorrer / Facebook: Twitter: @YoElegiCorre / Youtube: @YoElegiCorrer