En un lugar muy remoto del mundo existe una tribu o grupo étnico que vive a las carreras. Sus integrantes han sido reconocidos en el orbe justamente por su capacidad de correr. Veamos quiénes son los kalenjin y por qué corren tanto.
¿Quiénes son?
Los kalenjin son un grupo étnico que habita principalmente al occidente de Kenya, en el Gran Valle del Rift (famoso por sus 6.000 km de extensión, desde Siria hasta Mozambique). Se estima que los kalenjin alcanzan una población de tres millones, compuesta por las tribus elgeyo, endorois, marakwet, nandi, pokot, sabaot, terik, tugen y kipsigis, esta última con la mayor población, 470.000 habitantes. Su conformación como grupo étnico se dio en los años cuarenta, y su nombre Kalenjin significa “Te digo”, lo que representa su gran empeño por demostrar fortaleza política y autonomía. La vida corriendo Muchos se han preguntado por qué en general los kenianos son tan buenos corredores, y especialmente los kalenjin, que han ganado en la mayoría de las ocasiones. Hoy en día antropólogos y científicos estudian todos los aspectos de la tribu, de los cuales se han encontrado algunos factores esenciales que contribuyen a la formación de tan buenos corredores. Estos son algunos: Viven la mayor parte del tiempo en altitudes por encima de los 2.000 msnm, por lo que tienen una mayor capacidad pulmonar. Su configuración física muy delgada les permite manejar con facilidad su peso corporal. El hecho de tener las piernas delgadas y cortas puede proporcionarles mayor eficiencia al correr y un menor gasto de energía. Los kalenjin carecen de medios de transporte en sus aldeas, por lo que necesitan recorrer a pie cualquier distancia. Aprenden a desplazarse corriendo desde la niñez, e incluso lo hacen aun si la distancia es corta. Kenya: Cuna de corredores Kenya en general tiene grandes representantes en diferentes deportes, entre ellos el crícket, fútbol, rugby, boxeo y voleibol. Sin embargo, su mayor reconocimiento consiste en ser el país con mayor cantidad de premios y honores en competencias que impliquen correr. Los kenianos, y específicamente los representantes del grupo kalenjin, han ganado desde 1960 varias medallas en diferentes Juegos Olímpicos, campeonatos mundiales y campeonatos nacionales de grandes distancias. Son especialistas en carreras de obstáculos de 800 m, 1.500 m y 3.000 m, carreras de distancia de 5.000 m y 10.000 m, y maratones. |
(fuente: revistadini.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario