5.9.13

A correr con el Ejército Mexicano



175690093.jpg



Por primera vez en Coahuila, se realizará la carrera 21K Centenario del Ejército Mexicano, organizada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con el objetivo de promover la participación ciudadana con las Fuerzas Armadas a través del deporte.

En el marco del centenario su fundación, el Ejército Mexicano llevará a cabo el medio maratón el próximo domingo 29 de septiembre en el 69 Batallón de Infantería, ubicado en la carretera Saltillo-Zacatecas, kilómetro 35, a las 8:00 horas.

El coronel del Arma Blindada, Rogelio López Ruiz, explicó que además de Coahuila, la carrera está dirigida al estado de Chihuahua para lograr mayor vinculación con la zona norte del país.


Tal vez así podría ser la medalla. 

Las modalidades serán 21, 10 y 5 kilómetros en categorías libre, submaster, máster y juvenil en ramas femenil y varonil, además de la infantil en la que niñas y niños podrán participar en 100, 200 y 300 metros, así como en la pista de obstáculos.
Se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría con estímulos que van desde los 3 hasta los 15 mil pesos.

Las inscripción es gratuita y se puede realizar en la Sexta Zona y en el 69 Batallón, de lunes a sábado, de 8:00 a 15:00 horas, hasta el próximo 25 de septiembre. El registro incluye playera y escapulario para todos los participantes.

(Fuente:zocalo.com.mx)

3.9.13

Maratón de Nueva York acepta a competidor cuadrapléjico



Matt Brown y Lucas Carr durante su 
participación en el Maratón de Boston 2012.


Matt Brown, pese a su parálisis, ha participado en diferentes maratones, incluido el de Boston


La Asociación de Corredores de Ruta de Nueva York (NYRR por sus siglas en inglés) hizo una excepción a sus propias reglas para permitir la participación de Matt Brown, un hombre cuadrapléjico, en el tradicional Maratón de la Gran Manzana.
Brown ha participado en diferentes maratones, incluido el de Boston del año pasado, en un carro impulsado por su amigo Lucas Carr, un miembro del ejército estadounidense de 33 años.
Matt Brown, hoy de 19 años de edad, perdió la sensibilidad en brazos y piernas a los 15 cuando jugaba hockey.
La NYRR establece que los participantes en el Maratón de Nueva York deben poder correr por sus propia fuerza, lo cual impediría a Brown por el apoyo de Carr. No obstante, la organización de la carrera hizo una excepción en este caso como gesto de solidaridad con el Maratón de Boston tras los atentados de la última edición.
Y es que Brown, además, es originario de la localidad de Norwood, Massachusetts, mientras que Carr vive al sur de Boston. De hecho, aunque Brown no pudo participar este año, Carr sí lo hizo por su cuenta, terminó justo antes de las detonaciones de las bombas y ayudó a las labores de rescate en los minutos posteriores.
Así, Brown y Carr estarán entre los 45 mil participantes de uno de los maratones más populares del mundo. 
(Fuente: deportes.terra.com.mx)

El taquero que ha corrido los 30 maratones del DF


El taquero que ha corrido 

los 30 maratones del DF

5corredor.jpg

Floriberto Ramos, El Betus, es un trotaciudad, un corredor nato. Es un hombre delgado y ameno, que no puede definir su vida sin el deporte y que no sólo tiene el orgullo de presumir que ha corrido las 30 ediciones del Maratón Internacional de la Ciudad de México, sino que también ha logrado terminar dos supermaratones, de 100 kilómetros cada uno, y ha participado en unas 200 carreras de todos los tipos y motivos.
Don Floriberto es originario de Oaxaca, de un pueblo pobre llamado San José del Progreso. Llegó al DF para salir de condiciones de marginación en las que vivía.
A sus 56 años ha practicado box, natación y atletismo. Del box, hace 30 años, obtuvo el hábito de correr diario. Y a la fecha ya lleva haciéndolo 35 años continuos.
“En ese tiempo, yo boxeaba, y me dijo mi entrenador: ‘aviéntate el maratón, a ver cómo andas de condición’. Y sí, me aventé el primer maratón y terminé cansadón, pero me quedó muy buen sabor de boca. Y seguí participando hasta la fecha. Van a ser 31 años de maratones”.
No fue fácil, recuerda. El Betus reconoce que en ese maratón de 1982 hubo un momento en que sus piernas de boxeador peso pluma le flaquearon, “pero en mi mente pasó ‘tengo que terminarlo, tengo que terminarlo’ y lo terminé”, platica.
Desde entonces, se ha inscrito a todos los maratones en esta ciudad. Su mejor marca la consiguió en el tercero o cuarto, no recuerda exactamente cuál. Hizo dos horas con 46 minutos. “Con ese (maratón) me llegó una invitación de Estados Unidos y fui cinco veces a participar a Los Ángeles”, recuerda.
Sin más oficio que su labor de taquero —tiene una taquería en la colonia Portales—, el hombre tiene una disciplina de acero. Hubiera querido estudiar Ingeniería Mecánica, pero por falta de dinero no pudo. No tiene vicios y el ejercicio es su pasión.
“Sin el maratón, yo sería… nada, porque estoy unido al deporte. Si me quitan ese vicio, me derrotaría yo”.
Mientras corre en los Viveros de Coyoacán, en el Bosque de Tlalpan o en la pista de la explanada de la delegación Benito Juárez, El Betus todavía sueña con un día tener el dinero suficiente para correr el maratón de París.
Cada año, El Betus procura acudir al Maratón Guadalupano de Acapulco, a nadar siete kilómetros. Además, juega futbol los domingos.
En los años 1987 y 1988 corrió consecutivamente dos supermaratones en la Ciudad Deportiva. Los acabó en 10 horas. Contaba con menos de 30 años de vida.
“En ese tiempo yo entrenaba muy arduamente, mañana y tarde, mañana y noche, tenía mucha condición, además, vengo de provincia, ahí haces condición en el campo, sembrando maíz, cultivando frijol, arreando vacas”.
A los 15 maratones corridos su meta, asegura, era correr 25, ahora es correr 50 maratones de la Ciudad de México, más las carreras que en estos 20 años que restan se puedan acumular.
En su taquería, en la calle de Necaxa, conserva las medallas de todas las justas de las que ha formado parte.
La idea de entrar corriendo al Estadio Olímpico Universitario lo emociona. Será la primera vez en la historia de los maratones del DF en que ese sitio sea la meta. Y El Betus está listo para la hazaña. No tiene fecha para el retiro. Sólo piensa en alcanzar los 50 maratones en la Ciudad de México, lo que siga, dice, ya será voluntad de Dios.

(Fuente: eluniversal.com.mx)

Corredor muere durante el maratón de Virginia Beach


Competía en maratón, colapsa y muere en Virginia Beach


Virginia Beach, Virginia— Un corredor murió después de colapsar en el maratón Rock ’n’ Roll de Virginia Beach, dijeron las autoridades.

El competidor, cuya identidad no ha sido revelada, colapsó poco después que inicara la carrera el domingo por la mañana, informó The Virginian-Pilot.

Se le llevó a un hospital local donde falleció el mismo día por la tarde.

“Esta es una pérdida trágica y nuestros más profundos respetos son para la familia y amigos del corredor”, dijo en un e-mail el doctor P.Z. Pearce, el director de la carrera con fines médicos.

“Hemos estado en contacto con la familia y le hemos pedido a todos que respeten la privacidad de la familia y que sigamos orando por ellos”.

Doce personas más fueron llevadas a los hospitales de Virginia Beach por distintas razones.

Otras tres personas han muerto durante los desarrollos del maratón en años anteriores.

Sean McCarthy de 27 años, de la ciudad de Richmond, en 2010

De 23 años, Erik Wellumson en 2009 y un hombre en sus 50 en el 2005.


(fuente:diario.mx)