21.4.13

En venta medallas del Maraton de Boston

Para algunos "runners" del Maratón de Boston se aprovechan de la situación y el momento de la tragedia. Se me hace una falta de respeto, vender la medalla y también me queda claro que estos "runner's" no son verdaderos "runner's". Un verdadero Runner sabe que las medallas es resultado de muchos días de meses de entrenamiento, esfuerzo, dedicación y pasión por el correr.

En ebay.com estan a la venta algunas de las medallas de los que lograron cruzar la meta del maratón, y pueden llegar a costar hasta $1000 dolares.


Aqui esta más que claro unas estan a la venta por más de 900 dls y otras 
en subastas y van en más de 1000 billetes americanos. 


Yo no compraria una medalla, para un verdadero runner sabe muy bien lo que es 
ganarselas y mostrarlas con orgullo para contar una historia en cada medalla


16.4.13

En tu próxima carrera. ESTAMOS CON BOSTON

Cuando arranque tu carrera, y al llegar a la meta levanta los brazos en esta forma para recordad y apoyo de todos los runner que estamos con los caidos en el Maraton de Boston.

Hay que demostrarle al mundo que los runners estamos unidos.


Así cubrieron el atentado del Maraton de Boston

Aquí les traigo 15 portadas de periódicos de varios países y ciudades de USA, sobre la cobertura del atentado al Maraton de Boston.


















15.4.13

Momento justo de la primera explosión



El running esta de luto.

Momento de la exploción en el Maraton de Boston

Lamentable los hechos en el maraton, manchando el deporte, enlutando a familias. 


Enlutan el "running" exploción en el Maraton de Boston






Dos explosiones en maratón de Boston dejan al menos 2 muertos y 23 heridos




Dos bombas colocadas muy cerca de la línea de meta originaron los estallidos, confirmaron fuentes de seguridad


WASHINGTON, 15 de abril.- Dos explosiones de bomba casi simultáneas han dejado al menos dos personas muertas y decenas más heridas en la ciudad de Boston, mientras se realizaba la carrera de maratón de la ciudad, informó la policía local.
Los estallidos ocurrieron muy cerca de la línea de meta, al paso de varios de los participantes que concluían el recorrido y de decenas de personas que presenciaban la competencia, informaron medios locales.
Fuentes de seguridad de alto rango citadas por la agencia Reuters confirmaron que las detonaciones fueron originadas por artefactos explosivos.
En un mensaje a través de su cuenta oficial de Twitter (@Boston_Police), la Policía de Boston reportó que por lo menos hay dos muertos y decenas lesionados.
En la zona afectada, que ya fue acordonada, se encuentra el hotel Fairmount Copley Plaza, en la calle Boylston Street.
Varios mexicanos participaron en la carrera, pero por el momento se desconoce el número exacto y si alguno de ellos resultó afectado.
Imágenes de la televisión local muestran a varias ambulancias en el lugar del siniestro, así como policías y equipos de expertos en explosivos.
El Maratón de Boston es, según los organizadores, "el más prestigioso del mundo".
La de este año es su 117ª edición. Es una de las cinco pruebas que configuran el World Marathon Majors, competición internacional que agrupa, desde 2006, a los cinco más grandes maratones del mundo (Nueva York, Chicago, Berlín y Londres, además del de Boston).

(fuente: excelsior.com.mx)

11.4.13

¿POR QUÉ CORRER UN MARATÓN?





Why-run-a-marathon-1000x500_large




Es agotador y consume nuestro tiempo. Entonces, qué motiva para correr maraton?
La clave del maratón es - para los no iniciados - una fuerza misteriosa, además del deseo de desafiarse a sí mismo con una carrera de 42.195 kilometros como la cosa más natural del mundo.
El deporte más fácil del mundo
"Preguntar por qué correr una maratón se traduce básicamente en: ¿Por qué correr?", explica Martin Smith (39) de Inglaterra, que ha dirigido cuatro medios maratones y dos maratones completos. "Asumiendo que usted es un hombre de mediana edad como yo, estaría buscando hacer un maratón en unas cuatro horas. Bueno, hay un montón de otros deportes que requieren ese tiempo. Usted podría jugar un partido de tenis durante seis horas. Entonces, ¿por qué correr? Personalmente, tengo una familia y un trabajo de tiempo completo que incluye una gran cantidad de viajes. Correr es el deporte más fácil de adaptar a un estilo de vida muy ocupado, porque puede hacerse en cualquier lugar, en cualquier momento y es gratis. A diferencia del tenis, el golf o el fútbol, no tienes que ser miembro de un club, y hay relativamente poco riesgo de lesión ", dice el ex-jugador de rugby.


"Entonces, una vez que estás dentro, el deseo de fijarse un objetivo empieza a crecer. El Running aparentemente lo hace.Cualquiera que sean la motivaciones iniciales, las endorfinas liberadas durante el esfuerzo, aparentemente conspiran para que desees ir más lejos, más rápido. Añade a esto los factores de estar y sentirse bien, y uno empieza a entender la atracción.


Primero el cuerpo, luego la mente
Una encuesta ASICS en siete naciones europeas reveló recientemente que, en general, la gente empieza a correr con el deseo de ponerse en forma y perder peso, pero se convierte en una diversión y un pasatiempo para aliviar el estrés. " Primero el cuerpo, luego la mente".En los siete países, el 54% de los corredores afirman que el fitness es la principal razón para correr y el 63% afirma que es el principal motivo para continuar. La segunda razón más importante es la pérdida de peso, con un 40% de todos los corredores europeos, sosteniendo que ésta fue su motivación para comenzar.
No es una ambición exclusivamente europea. "Comencé a correr hace unos 10 años para perder peso," dice Michael Kingston (36) de Sudáfrica, que pesaba 105 kg en el momento. Empecé con carreras de 10 kilometros, luego progresé a carreras de 15 km hasta medios maratones. Hacía unos 20 maratones y eventualmente una maratón de 56 Km. Hoy peso 72kg y lo que inicialmente fue un gran reto ahora simplemente se ha convertido en un modo de vida. Pero entonces, como ahora, superando los límites la mejora continua, cada vez intento correr más rápido y los retos uno mismo son realmente muy estimulantes ", añade.

Superación de los límites
La prueba personal de superación de los propios límites es la fuerza absoluta en casi todos los corredores de un maratón. Incluso aquellos que hacen carreras solidarias reconocen que la voluntad de alcanzar este logro por sí mismos es lo primero. Steve Rama (35) ha corrido por una causa solidaria muchas veces y está entrenando para su primer maratón de Londres 2010, una carrera famosa por sus corredores solidarios.
Más allá de los objetivos personales y solidarios, Rama también incluye entre sus razones "la liberación de las tensiones en la carrera provocadas por la vida laboral diaria". Es un sentimiento compartido por Patrick Kessler, también de 35 años y seis veces corredor de maratones.
"Cuando se está entrenando para un maratón, no sólo buscas alcanzar el mejor equilibrio entre la vida y el trabajo, sino también es sumamente relajante el estar en contacto con la naturaleza", dice el director de la empresa con sede en Munich. Dicha frase responde a una de las razones más importante para los alemanes a la hora de salir a correr (hacer deporte al aire libre), tal y como se descubrió en el estudio de ASICS. El día de la carrera de un maratón, sin embargo, la paz y la tranquilidad de la naturaleza es sustituida por el zumbido y el estruendo de la multitud, un contraste que se cita a menudo como un impulso real de adrenalina.
"Mi cara no lo refleja, pero eres conciente de la multitud y el apoyo", dice el británico Sarah Blancke, que corrió la maratón de Berlín en 2005. "Las personas que gritan tu nombre y palabras de aliento te dan mucho ánimo. De hecho, cuando quedan unos pocos kilómetros, un grito de apoyo de un amigo puede significar la diferencia entre lograr tu objetivo o no".

Maratones como entrenamiento
Un vez se cruza la línea de meta, ¿entonces qué? "Al principio piensas: nunca volveré a hacerlo ", dice Kessler y entonces sólo unos minutos después, cuando sientes la increíble sensación de satisfacción y orgullo, ya estás planeando el próximo reto. "Para algunos, esto significa ir más allá de maratones. Mats Söder (41) de Suecia, no corre maratones como un reto, sino como un modo de entreno. Se trata de un triatleta y competidor de Ironman que también corre ultramaratones, la más larga de las cuales fue de 100km".
"Hice mi primer ironman en 2000, y nadé durante 3,8 km, 180 kilometros en bicicleta y corrí 42,195 kilometros todos en 11:59:15. Pero cuando nació mi primer hijo tenía compromisos familiares y era más difícil entrenar. Pensé que solamente correr sería suficiente, pero un maratón clásico ya no lo sentía como un desafío. Es por eso que me volví a ultramaratones en 2003".
Jeff Barnes (39), del Reino Unido, dio el salto de maratones a triatlones, no por aburrimiento, sino porque combina tres cosas que podía hacer bien. Ya que sólo he tenido la intención de competir en un Ironman, pensé que iría a por la que se considera la más difícil en el mundo - Lanzarote - porque yo no quiero mirar atrás y pensar que había tomado el camino fácil!
Tal vez sea esta la actitud de auto-castigo que establecen los deportes extremos, pero Barnes insiste: "Creo firmemente que cualqueira con buena salud puede completar una maratón o Ironman. Yo solía ver a los triatletas en  televisión y para mí eran superhombres, y ahora he terminado uno. Todo está en la mente. Nunca te rindas



(Fuente: http://www.asics.es/)


30 mil corredores es la nueva meta del Maratón de Santiago



En 2014 se podría recibir a cinco mil competidores oficiales más que este año. Las condiciones de vialidad impiden aumentar los cupos en un número mayor.


El último Maratón de Santiago reunió a 25.800 corredores, una cifra que sólo considera a los inscritos oficialmente y que revela el alto interés de los chilenos por el evento. Para 2013 se estima que los deportistas bordearían los 30 mil, lo que supone un nuevo desafío para sus organizadores.
“No podemos hacer locuras que afecten a los propios participantes”, establece Francisco Riquelme, director de Producción del principal evento de running que se desarrolla en el país, para evitar plantearse objetivos aún mayores. 
Si se concretara un aumento explosivo de atletas, deberán mejorarse aspectos relacionados con las condiciones de vialidad. Actualmente, el Maratón de Santiago se corre a través de vías segregada. “Si queremos aumentar los cupos, tendrían que cortar el tránsito totalmente en las calles que comprende el trayecto. En Nueva York, por ejemplo, se hace de esa forma. Por donde pasa el Maratón, no circulan vehículos. Para eso, sería necesaria una colaboración de las autoridades aun mayor que la actual”, explica Riquelme.

Categoría Plata
Otra de las aspiraciones para los responsables de la competencia es postular, en el mediano plazo, a la categoría Plata. Para optar a la nueva nomenclatura, que entrega la Asociación Internacional de Atletismo, hay varios requisitos.
En el plano deportivo se exige que los cinco mejores tiempos entre los varones estén debajo de las 2 horas 14 minutos, dos minutos menos que el promedio actual (para las damas el límite es 2 horas y 30 minutos). Como Santiago coincide en el calendario con París, es más complejo contar con los mejores atletas. “Aunque hay 200 africanos que cumplirían el registro”, acota Riquelme.
(Fuente: http://www.latercera.com/)

Maratón de Boston requiere tiempos para clasificar

Sin tanto rollo si no cumples con estos tiempos ni te molestes en incribirte, mejor trata de bajarle a tus tiempos y ir el próximo año.


2013 Clasificación Times (efectivos 24 de septiembre 2011)


EdadesHombresMujeres
18-343hrs 05min 00sec3hrs 35min 00sec
35-393hrs 10min 00sec3hrs 40min 00sec
40-443hrs 15min 00sec3hrs 45min 00sec
45-493hrs 25min 00sec3hrs 55min 00sec
50-543hrs 30min 00sec4hrs 00min 00sec
55-593hrs 40min 00sec4hrs 10min 00sec
60-643hrs 55min 00sec4hrs 25min 00sec
65-694hrs 10min 00sec4hrs 40min 00sec
70-744hrs 25min 00sec4hrs 55min 00sec
75-794hrs 40min 00sec5hrs 10min 00sec
80 y más4hrs 55min 00sec5hrs 25min 00sec


Si cumples con estos tiempos segun tu edad puedes incribirte aquí http://www.baa.org/races/boston-marathon.aspx bueno si hay lugar porque vuelan.