Julius Keter nos cuenta sus secretos para ganar maratones y romper récords: corre 42 kilómetros en dos horas.

México
Julius Keter es un joven de Kenia que lleva el atletismo en las venas: su abuelo Kipchoge Keino fue ganador de la medalla de oro de 1500 metros en los Juegos Olímpicos México ‘68. Julius no se queda atrás. A sus 25 años ha competido en maratones de todo el mundo: Estados Unidos, Belice, Ecuador y Chile –en este país ganó el famoso Maratón de Santiago lo han visto correr y ganar.
Actualmente vive en la Ciudad de México y en nuestro país ha corrido en el D.F., Guadalajara y Veracruz y, por supuesto, también ha vencido. Su próximo reto es ganar el Maratón de la Ciudad de México el próximo 31 de agosto y dar algunos tips para correr 42 kilómetros sin morir en el intento:
Boca
Cada 2 kilómetros toma agua o bebidas hidratantes, siempre bebe aunque sea un traguito para mantenerse
hidratado y nunca espera a tener sed para buscar agua.
Brazos
Necesitas fortalecer todo el cuerpo: el brazo debe tener fuerza, pero en el gimnasio no debes cargar tanto
peso: 2 kilos en cada mano unas tres veces por semana.
Rodillas
- Debes usar calzado especial para cuidar tus rodillas.
- 30 minutos antes debo calentar los músculos: 15 minutos de estiramientos y 15 minutos de trote.
Pulmones
La respiración es diferente: necesitas saber respirar bien por la nariz para que tus pulmones te den más potencia
y fuerza para aguantar el ritmo.
Pies
Se necesitan distintos tipos de zapatos:
- Para entrenamiento: tenis con suela gruesa, tienen mucho soporte para el cuerpo.
- Para competencia: tenis de suela delgada, porque son más ligeros.
- Julius estrena al menos 15 pares de tenis al año: su actividad es tan intensa que debe cambiar constantemente el calzado desgastado.
Cabeza
La concentración lleva tiempo, prepararme para un maratón me lleva tres meses.
Escucho música cuando es un trote; cuando es un trabajo muy fuerte no llevo música.
Estómago
¿Qué comes?
- 3 meses antes: arroz, pechuga de pollo, pescado, carne roja y muchas verduras y cereales con alto contenido de hierro, calcio y vitaminas.
- 1 semana antes: mucho spaghetti, arroz y pescado, ¡muchos carbohidratos!
Para después quemarlos durante la competencia.
- Después: muchas verduras con hierro y vitaminas y carbohidratos para recuperar energía.
Un día antes, ¿qué está prohibido comer?
- Muchas grasas, comida que no hayas probado antes porque no sabes cómo va a reaccionar tu cuerpo y ácidos: un jugo de naranja puede causarte malestar en el kilómetro 30.
Ejercicio:
- Muchas abdominales: durante el cierre, al apretar el paso, necesitas mucha más fuerza en el abdomen para avanzar más rápido.
Ropa
Debe ser la más delgada posible, como si fuera algo volando que casi no se sienta, porque el sudor siempre hace que la ropa pese un poco más y te cansas más rápido.
Extras
Julius entrena todos los días. Tres meses antes de correr un maratón corre un promedio de 30 kilómetros diarios: de 15 a 20 km por la mañana y entre 10 y 15 km por la tarde.
(Fuente:Milenio.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario