30.8.17

Juan Luis Barrios, queda en cuarto y pide disculpas

El fondista Juan Luis Barrios, quedo en cuarto lugar del Maratón de la Ciudad de México, siendo el mejor mexicano en esta edición, aun así pide disculpas por no haber logrado el podium.



25.8.17

Cuidado al arrancar el maratón

Ten cuidado cuando inicia a correr un maratón


Al arrancar el maratón nos referimos cuando estas en la linea de salida, si lo haces mal puedes "tirar a la basura" todos esos entrenamientos de meses. Es normal sentir mariposas en el estomago y más cuando es la primera vez al igual que cuando eres un maratonista experimentado. 

El estar en la meta de salida es adrenalina pura, felicidad, lagrimas, risas, emoción, exaltación, turbación, agitación, inquietud, temor, que hace que se te olvide tu estrategia de correr esos 42km, y si la olvidas posiblemente no termines o termines todo molido. Hay quienes aumentan su cadencia al principio y la reducen a final, otros lo hacen a la inversa y la verdad no hay una estrategia a seguir, es como cada cuerpo y cada entreno se preparo para ese momento, lo importante es seguir el plan que hiciste durante el entreno y no experimentar nada nuevo, porque puede traer consecuencias aterradoras. 

Cuando estes en la linea de salida, no seas de los que sale a toda prisa y menos en un maratón, si sales a un ritmo muy rápido posiblemente si lo soportes y lo reduzcas unos cuantos kilómetros más adelante, pero en un distancia de 42,195 mts hacer esto no es muy recomendable, porque el cuerpo te va cobrar factura al final del maratón, esa energía que desgastaste en una salida a un ritmo muy explosiva y te va hacer falta al final y créeme la vas a sufrir. 

Lo mejor es seguir tu plan y si no hiciste un plan o estrategia, lo recomendable es no salgas muy aprisa, deja que los demás salgan como "chivas locas" posiblemente sentirás extraño e incomodo porque te pasan, pero te aseguro que si arrancas lento, a esos que te pasaron al principio los alcanzaras y pasaras después del kilómetro treinta. • EC

Lo que recomendamos es:
1. Arranca a un ritmo calmado.
2. Un día antes, trata de no caminar mucho.
3. Toma suero o bebidas hidratantes un día antes.
4. No experimentes nada ni un día antes ni la mañana del maratón.
5. No uses tenis nuevos ni ropa nueva para el día de la carrera.
6. Si no vas por tiempo, disfruta cada kilometro del maratón.
7. Si vas por un tiempo determinado, tambien disfruta.
8. Si sientes alguna molestia, detente y camina un poco, pero si el dolor sigue, detente y ya no corras más.
9. Deja todo listo la noche previa al maratón.
10. Dile a tus amigos y familiares los puntos donde se verán al final.

8.8.17

Volver a empezar

Volver a empezar

Iniciar en martes como que no es normal, siempre uno inicia cualquier cosa el lunes, bueno casi todo.
Después de cincuenta días de inactividad nula e cuanto a correr hoy reinicie mis entrenos, bueno segun yo, porque fue practicamente de cero. Empezar de corre dos minutos y camina otros dos, porque no aguantaba el trote por más de dos minutos y no era corriendo era trotando a paso "webon". Suele ser divertido iniciar así, porque según yo ya tengo la experiencia y conocimiento, pero aplicarlo en mi suele ser complicado, trate de hacer lo que siempre aconsejo a compañeros que se quieren iniciar en el running, el camina-trota, pude hacerlo pero me resulto difícil aplicarlo, por que te quedas acostumbrado a cierto ritmo que tenias y después hacer el trote–camina suele ser muy desesperante, pero después de 15 minutos de hacerlo tome ese ritmo y acepte lo que traigo, nada... Siempre he sido un corredor de media tabla, osea de correr el 5K entre 18min a 22min el 10K en 43min a 45min, el 21k de 1:37hr a 1:45hr y el maratón de 3:41hr a 4:30hr (bueno una vez hice seis horas en un maratón). Mi ritmo promedio es 4:30min por kilometro y ahorita en este entrenamiento hice 8:12min por kilómetro, fue desesperante pero al final muy divertido y sabroso. Porque después de más de cincuenta días de webones pura, creo que antes aguante correr, bueno realmente no fue correr no, fue trotar.  Ya para finalizar esto me dejo palpable satisfacción y aprendizaje "siempre hay que estar activos y de vez en cuando tomarse unos días o muchos días para que el cuerpo se recupere"


PD.
¿Porqué me tome cincuenta días de webones pura?
Para descansar, relajar, distraer,  un poco el cuerpo y la mente de correr, soy de los que piensa y cree que todo en exceso es malo, aun las cosas buenas. Así como hay entrenamientos muy pesados para maratones, porque no también tomarse descansos muy pesados de vez en cuando... te recomiendo que lo hagas y tu cuerpo y mente te lo van a agradecer.


Corre y deja correr
EGS