Me encontre este video en youtube y me gustaria compartilo con ustedes...
Un poco de humor en el running, causado por errores...
31.10.12
Por no poner atención
Etiquetas:
accidente.,
choque,
fail,
fails runner,
runner,
running
¿Correr a 180 pasos por minuto?
Al correr no se tiene tan presente este parámetro de cadencia o pasos por minuto, pero lo cierto es que es algo importante ya que condiciona mucho la técnica de carrera y su eficiencia. A mayor número de pasos menos longitud de zancada y viceversa, algo que tiene implicaciones interesantes en la carrera, por eso cada cual debe buscar su cadencia óptima y con la que se encuentre más cómodo.
Prueba a correr a 180 pasos por minuto
La primera vez que leí acerca de la cadencia en carrera no dudé en hacer el experimento, algo que les recomiendo encarecidamente. Salí a correr y cuando llevaba 2-3 kilómetros conté el número de pasos que daba en un minuto yendo a mi ritmo. En la literatura te advierten de que el corredor popular suele tener una cadencia de 160-170 pasos por minuto, y no se equivocaron, la mía era de 160, algo que se considera bajo.A continuación forcé mi cadencia y me puse a correr a 180 pasos por minuto. Al principio es una sensación rara, como de estar dando muchos pasitos y de ser poco eficiente. Pensaba que la cadencia era altísima pero no, al final del minuto había hecho 179 pasos en un minuto.
Conclusión: había pasado de correr de 160 a 180, nada menos que 20 pasos más por minutos, algo que se nota y que te condiciona la manera de correr. Dar más paso no implica necesariamente ir más rápido, todo depende del ritmo que queramos imponer. Con el paso del tiempo me acostumbré a correr a esa cadencia y he de decir que los resultados me sorprendieron: mejora de pulsaciones, mejora del ritmo de crucero y menor dolor muscular. (La formula sencilla para contar tus pasos, por 30 segundos cuenta los pasos de un sólo pie y después multiplícalo por 4, ejmplo. 44 pasos x 4=176 pasos por minuto)
Implicaciones de correr a 180 pasos por minutos
Cuando corres con mayor frecuencia de zancada y pasas a los 180 pasos por minuto, como hemos dicho al inicio, la zancada pasa a tener menor longitud, lo que implica que se genere menos fuerza por apoyo, algo importante para retrasar la fatiga y proteger lesiones tipo periostitis o microtraumatismos.Al ser los pasos más cortos el apoyo cae de manera más efectiva debajo del centro de gravedad(aproxidamente debajo de la cadera, algo más ergonómico y económico para la carrera. Uno de los errores más frecuentes en los corredores, es el de hacer una zancada excesivamente larga donde el apoyo cae delante del centro de gravedad, lo que hace que tengamos acentuadas aceleraciones y desaceleraciones, algo que consume mucha energía paso tras paso.
Otra de las implicaciones de correr a mayor cadencia es la de aminorar los pequeños saltitos que damos al correr con zancadas largas. Nuestra intención es siempre correr hacia delante, todo lo que sea ir hacia arriba nos resta velocidad y eficacia. Como hemos dicho, al necesitar menos impulso por zancada evitamos oscilaciones innecesarias del centro de gravedad hacia arriba y abajo, que lo único que hace es comernos energía para subir y bajar, cuando lo que queremos es simplemente ir hacia adelante.
Cómo variar nuestra cadencia de pasos para mejorar la técnica
En un principio es más un tema de concienciación, saber que tenemos que disminuir la longitud de zancada y aumentar la frecuencia. Al inicio y si nos cuesta mucho podemos hacer pequeñas series de 100-200 metros centrándonos en hacerlos con mucha frecuencia. Con el tiempo y con paciencia dejaremos de prestar atentción y adquiriremos ese patrón de cadencia.Sin duda les aconsejo que lo tomen en serio el tema de la cadencia, sobre todo si quieres mejorar tus tiempos y la técnica de carrera, a la larga ayuda mucho y vuelve más económica la manera que tenemos de correr.
Fuente:http://www.vitonica.com/
Para realizar esta prueba te recomendamos dejar tus gadets en casa y concentrate en tus pasos, sera divertido y eficiente para tus próximas carreras
Armstrong de mal en peor
Quemarán figura gigante de Lance Armstrong en Inglaterra
La figura de Armstrong está vestida con un maillot amarillo del Tour de Francia
El ex corredor estadounidense Lance Armstrong, desposeído de sus siete Tours de Francia este mes tras acusaciones de dopaje, será el protagonista este sábado en un pueblo cercano a Londres, donde se quemará una imagen gigante suya.
El Armstrong destinado a la hoguera, está vestido con un maillot amarillo del Tour de Francia, mide nueve metros y arderá el sábado en la celebración anual del "Guy Fawkes", en Edenbridge.
La tradición de las hogueras de principios de noviembre se remonta a un hecho de principios del siglo XVII, en recuerdo de un plan fallido para asesinar al rey Jacobo I, la conocida como "Conspiración de la Pólvora" porque el soldado Guy Fawkes pretendía volar el Parlamento, con el rey y su familia dentro, con varios barriles de pólvora.
Durante años la imagen quemada era la de Guy Fawkes, pero algunas celebraciones evolucionaron a la tradición de quemar la efigie de alguien distinto cada año, relacionado con la actualidad.
En el pasado ardieron en la hoguera de Edenbridge los futbolistas Mario Balotelli y Wayne Rooney, el ex primer ministro británico Tony Blair, el ex presidente francés Jacques Chirac o el ex dirigente iraquí Sadam Hussein, entre otros.
Armstrong fue acusado por varios ex compañeros de dopaje y la Unión Ciclista Internacional (UCI) dio por bueno el informe de la Agencia Antidopaje Estadounidense (USADA), arrebatándole así sus siete Tours y derribando uno de los grandes mitos de la historia del ciclismo.
Fuente:AP
Etiquetas:
Armstrong,
ciclista,
Lance Armstrong,
maraton,
maratonista,
runner,
running
Confirmado si hay Maratón de NY para este Domingo
Corredores y corredoras se ha confirmado por via twitter @NYCMayorOffice que si hay
maraton para el domingo 4 de noviembre, asi que listo y todos a correr.
Etiquetas:
4 de noviembre,
huracan sandy,
maraton,
maraton Nueva York,
ny
30.10.12
Gripe y Running, enemigos por naturaleza
Es tiempo de gripes. La llegada del invierno viene asociada siempre a este virus que tan bien conocemos. Pocos son los que se libran de padecer una gripe en este periodo de frío y lluvias. El gremio de los corredores, por su actividad al aire libre, es uno de los que más expuesto está a contagiarse. En este pequeño artículo te damos unas claves para prevenirlo.
Aquejada de gripe y con fiebre, Gladys Tejeda se plantó en la línea de salida del maratón. A pesar de su estado físico, corrió los 42 kilómetros en un tiempo de 2h:42, finalizando la prueba en tercera posición. Ocurrió en los recientes Juegos Panamericanos celebrados en Guadalajara (México), donde esta atleta peruana se llevó el bronce a pesar de competir aquejada de gripe. “No estuve al cien por cien; de no haber corrido con fiebre habría logrado el oro”, dijo la fondista al concluir la prueba.
Si bien hablamos de una atleta de elite que forzó más de lo debido, lo que hizo Gladys Tejeda no es el ejemplo a seguir, y mucho menos en nuestro caso, que somos corredores populares.La gripe es uno de los males más temidos por los corredores en épocas invernales, y aunque es un virus de sobra conocido por todos, son muchos los interrogantes que aún tienen los atletas que padecen esta infección.
Sin duda la mejor opción es prevenirla. El simpe hecho de correr ya es una manera de hacerlo gracias a la acción de los glóbulos blancos, que se activan con el movimiento del cuerpo. La actividad física refuerza el sistema inmunológico y aumenta nuestras defensas en una época en la que éstas bajan por la acción del frío, que permite la entrada de microorganismos sobre todo por vía nasal.
Escuchar a nuestro cuerpo
Son muchos los corredores que se preguntan si pueden continuar corriendo cuando tienen gripe o deben interrumpir el entrenamiento. El Doctor Fernando Gutiérrez, director del Centro de Medicina del Deporte del CSD, nos da la respuesta: “Si se tiene gripe diagnosticada correr es perjudicial porque nuestro organismo está enteramente afectado. Otra cosa es que no tengamos fiebre y querramos entrenar. En este caso, sí se puede hacer una sesión de carrera, pero siempre suave y con una duración que no sobrepase los cuarenta minutos”, asegura.
No siempre los deportistas guardan las precauciones que deben y en alguna ocasión hemos podido poner nuestra salud en riesgo. Asegura el Doctor Gutiérrez que con fiebre jamás debemos salir a entrenar, “porque además el virus puede trascender hasta el punto de que nos afecte al corazón y sufrir una cardiopatía. Incluso el riesgo de padecer una muerte súbita crece si hacemos deporte con gripe avanzada”, comenta.
Aunque en este campo no se han realizado demasiados estudios médicos, sí se han hecho relacionando resfriado y deporte. A priori el resfriado es un virus menos duradero y dañino que la gripe (y presentan distintos síntomas, como puedes ver en el cuadro adjunto), y las investigaciones realizadas al respecto han demostrado que esta infección no es incompatible con la práctica deportiva moderada. Lo demuestra el estudio del científico Steffan Weidner, que dividió a 50 personas con rinovirus (principal virus asociado al resfriado común) en dos grupos iguales. Uno de los grupos realizó ejercicio cada día durante 40 minutos a lo largo de una semana, mientras que el otro grupo se mantuvo sedentario y haciendo vida normal.
Weidner analizó los resultados y concluyó que ninguno de los dos grupos había empeorado de sus síntomas, ni el activo ni el sendentario. “Nadie se encuentra bien cuando tiene un catarro pero nuestro trabajo demostró que las personas que están resfriadas pueden hacer ejercicio, siempre y cuando este sea muy moderado en intensidad y duración”, comentó el investigador americano. “De todas formas la decisión de correr debe basarse también en la localización de los síntomas: Si padecemos dolores de cuello para arriba el ejercicio puede ser hasta recomendado; mientras que si ya se ven afectados los pulmones y el resto del cuerpo, es necesario mantenerse en reposo”, explicó.
En semejante línea se muestra el especialista Kawazoe Lazzoli, quien afirma rotundo que “con fiebre está absolutamente prohibido hacer deporte. Es muy importante escuchar a nuestro cuerpo y si un día nos sentimos sin fuerza y energía, es mejor no salir a correr”, comenta. “Los ejercicios físicos de alta intensidad reducen la eficiencia del sistema inmunológico, así como ese mismo ejercicio practicado de forma prudente y moderada puede mejorarlo”, asegura Lazzoli.
Fuente: http://www.planetarunning.com/
Etiquetas:
enfermo runner,
gripa,
Gripe y Running,
resfriado.,
running
29.10.12
Recorrido del Maraton NY 2013
calle por calle, cuadra por cuadra, kilometro por kilometro, el maraton mas grande y popular del mundo, con su recorrido...
MEDALLA DEL MARATÓN LALA 2013
LA MEDALLA DEL MARATÓN INTERNACIONAL LALA 2013
La medalla del Maratón Internacional Lala 2013 tiene un mensaje y un simbolismo.
El mensaje está plasmado en la silueta del corredor, quien ocupa el plano principal de la medalla, y con su postura proyecta la determinación y la energía que se requieren para correr un maratón.
La medalla del Maratón Internacional Lala 2013 tiene un mensaje y un simbolismo.
El mensaje está plasmado en la silueta del corredor, quien ocupa el plano principal de la medalla, y con su postura proyecta la determinación y la energía que se requieren para correr un maratón.
Etiquetas:
coahuila,
fondista,
maraton,
maraton lala,
Maraton Lala 2013,
runner,
torreon
Reduce el estrés con 10 minutos de trote diario
Correr trae grandes beneficios a la salud y contribuye a reducir el cansancio.
Correr no sólo ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares, también contribuye a reducir el estrés y el cansancio acumulados.
La Universidad de Arizona realizó un estudio con miles de personas demostrando que los niveles de estrés y fatiga disminuían a partir de tan sólo 10 minutos de carrera continua.
La importancia de la prevención de las enfermedades cardiovasculares, así como incentivar a la población a desarrollar hábitos de vida saludables, evitando los factores de riesgo cardiovascular más comunes (hipertensión, obesidad, sedentarismo, tabaquismo, mala alimentación).
Es importante tener en cuenta que, si no se está acostumbrado a la práctica de ejercicio de forma habitual, es esencial conocer cuál es nuestro estado físico antes de participar en una carrera.
Se recomienda que las personas menores de 35 años que no practican ejercicio de forma habitual, se realicen un electrocardiograma para descartar anomalías en el corazón que pueden ser totalmente asintomáticas. Para las personas mayores (hombres a partir de los 40 años y mujeres a partir de los 50 años) y que además suman dos o más factores de riesgo como tabaquismo, colesterol, diabetes, sobrepeso o hipertensión, se recomienda que acudan a su médico para evaluar su estado de salud.
Correr es sumamente benéfico para el organismo. Incluso para las personas que han sufrido alguna cardiopatía se recomienda el ejercicio físico como parte de la terapia, en estos casos se debe hacer un seguimiento a la persona para que conozca cuáles son sus límites.
Fuente: http://cuidatusaludcondiane.com/
Peligra el Maratón de NY
El Huracán Sandy, ¿hace peligrar la Maratón de Nueva York?
La Maratón de Nueva York, la carrera que miles de aficionados esperan durante todo el año, se disputa el domingo, ¿peligra por el huracán Sandy? Según su presidenta, no.
“Tenemos el tiempo de nuestro lado y espero que los corredores tengan tiempo suficiente para preparar la carrera”, comentó la presidenta, Mary Wittenberg, en declaraciones a AP.
Si tu vuelo ha sido cancelado y no llegas a tiempo por culpa de Sandy, no te preocupes porque tendrás un hueco en la maratón del año que viene. Eso al menos es lo que garantiza a estas horas la organización.
El Huracán Sandy no podrá con la prestigiosa carrera pero sí ha logrado paralizar muchos deportes. La NFL ha cerrado sus oficinas de la liga en Nueva York. Han ofrecido la posibilidad de trabajar desde casa a los empleados para no amontonar trabajo y no alterar el día a día del resto de instalaciones.
Los Washington Wizards de la NBA han tenido que cambiar su regreso desde Cleveland. Su primer partido en casa estaba previsto para el 4 de noviembre ante Boston, pero ¿podrá jugarse? Solo el huracán Sandy lo sabe.
Las carreras de caballos también han tenido que aplazarse. Suffolk Downs, en Boston y Yonkers Raceway, en Nueva York, han cancelado.
Algunos entrenadores han decido dar la semana libre a sus jugadores. Es el caso de los Jets de Nueva York volvían a los entrenamientos esta semana, pero Rex Ryan ha decidido suspender las sesiones.
“Tenemos el tiempo de nuestro lado y espero que los corredores tengan tiempo suficiente para preparar la carrera”, comentó la presidenta, Mary Wittenberg, en declaraciones a AP.
Si tu vuelo ha sido cancelado y no llegas a tiempo por culpa de Sandy, no te preocupes porque tendrás un hueco en la maratón del año que viene. Eso al menos es lo que garantiza a estas horas la organización.
El Huracán Sandy no podrá con la prestigiosa carrera pero sí ha logrado paralizar muchos deportes. La NFL ha cerrado sus oficinas de la liga en Nueva York. Han ofrecido la posibilidad de trabajar desde casa a los empleados para no amontonar trabajo y no alterar el día a día del resto de instalaciones.
Los Washington Wizards de la NBA han tenido que cambiar su regreso desde Cleveland. Su primer partido en casa estaba previsto para el 4 de noviembre ante Boston, pero ¿podrá jugarse? Solo el huracán Sandy lo sabe.
Las carreras de caballos también han tenido que aplazarse. Suffolk Downs, en Boston y Yonkers Raceway, en Nueva York, han cancelado.
Algunos entrenadores han decido dar la semana libre a sus jugadores. Es el caso de los Jets de Nueva York volvían a los entrenamientos esta semana, pero Rex Ryan ha decidido suspender las sesiones.
Fuente: Lola Hernández | lainformacion.com
Etiquetas:
huracan sandy,
Maratón de Nueva York,
runners,
running.
Maratón de NYC borrará tiempos de Lance Armstrong
Tan pronto se despeje todo proceso apelativo con la USADA, procederán a la eliminación de los tiempos que registró durante las dos veces que participó
Nueva York – Lance Armstrong no sólo fue despojado de los siete títulos del Tour de Francia sino que pronto serán borrados los tiempos que el ciclista registró durante sus dos participaciones en el Maratón de la Ciudad de Nueva York.
Etiquetas:
Lance Armstrong,
maraton Nueva York,
New York Road Runners (NYRR),
USADA
Qué significa la sigla de calzados para correr ASICS?
El japonés Kihachiro Onitsuka tenía pocas nociones sobre el deporte. Sin embargo, viendo cómo quedó su país después de la participación en la 2ª Guerra Mundial, una visión empezó a apoderarse de sus pensamientos: era hora de que los jóvenes buscaran la parte positiva, un sentido de comunidad y optimismo. Poco a poco, se dio cuenta de que la mejor manera de conseguirlo era a través del deporte. En 1949, primero pidió prestado un mostrador, instaló un teléfono y no tardó nada en iniciar una nueva era en la historia de los artículos deportivos. Lo que empezó con el desarrollo de zapatillas de baloncesto, evolucionó en una fusión empresarial en 1977 que llevó a ASICS a su situación actual como la tercera firma deportiva más grande del mundo. «Anima Sana In Corpore Sano» es el principio que ha guiado el destino de ASICS.
En 1950, la compañía ya era conocida como Onitsuka Tiger. Las zapa
En 1950, la compañía ya era conocida como Onitsuka Tiger. Las zapa
tillas de deporte Tiger obtuvieron su primer gran éxito al año siguiente, cuando el ganador de la maratón de Boston calzaba unas zapatillas de la marca. En el año 1964 el corredor etíope, Abebe Bikila, conocido con el sobrenombre de “el descalzo Abebe” (quien ya había ganado la medalla de oro en las Olimpiadas de Roma en 1960 corriendo descalzo), ganó una medalla de oro calzando las zapatillas de running Tiger.
Para poder ingresar al mercado de USA, la Tiger sufrió varios cambios estructurales y estéticos. Fue durante este periodo cuando las marcas de la firma fueran cambiadas al elegante diseño de rayas que aún se usa actualmente. Y en los 1970’s, Derek Clayton, patrocinado por Tiger, rompió el record del mundo de maratón con una marca de 2 horas y 10 minutos.
La corporación ASICS nació en 1977, cuando Onitsuka Tiger se fusionó con GTO Sports Nets & Sportswear. El acrónimo ASICS “Anima Sana In Corpore Sano” fue elegido para promocionar la filosofía de la compañía: promocionar que el deporte es la mejor forma de alcanzar un estilo de vida feliz y saludable.
La introducción del sistema de amortiguación GEL de ASICS revolucionó la línea de calzado. Este sistema de amortiguación tiene la habilidad de absorber el choque disipando verticalmente el impacto y dispersándolo en un plano horizontal. Así fue como en 1994 ASICS lanzó la exitosa GEL-KAYANO, la cual se convirtió en un referente dentro de su categoría.
Hoy, ASICS es sinónimo de las mejores zapatillas de running, es una marca para aficionados y atletas profesionales, tanto en eventos deportivos profesionales, como en Olimpiadas o en un día cualquiera para correr por el parque, ofreciendo confort, soporte y agarre.
Para poder ingresar al mercado de USA, la Tiger sufrió varios cambios estructurales y estéticos. Fue durante este periodo cuando las marcas de la firma fueran cambiadas al elegante diseño de rayas que aún se usa actualmente. Y en los 1970’s, Derek Clayton, patrocinado por Tiger, rompió el record del mundo de maratón con una marca de 2 horas y 10 minutos.
La corporación ASICS nació en 1977, cuando Onitsuka Tiger se fusionó con GTO Sports Nets & Sportswear. El acrónimo ASICS “Anima Sana In Corpore Sano” fue elegido para promocionar la filosofía de la compañía: promocionar que el deporte es la mejor forma de alcanzar un estilo de vida feliz y saludable.
La introducción del sistema de amortiguación GEL de ASICS revolucionó la línea de calzado. Este sistema de amortiguación tiene la habilidad de absorber el choque disipando verticalmente el impacto y dispersándolo en un plano horizontal. Así fue como en 1994 ASICS lanzó la exitosa GEL-KAYANO, la cual se convirtió en un referente dentro de su categoría.
Hoy, ASICS es sinónimo de las mejores zapatillas de running, es una marca para aficionados y atletas profesionales, tanto en eventos deportivos profesionales, como en Olimpiadas o en un día cualquiera para correr por el parque, ofreciendo confort, soporte y agarre.
Fuente:
El Mundo de los Corredores
Etiquetas:
adidas,
ASICS,
historia.,
new balance,
nike,
que tenis uso para correr,
rebook,
runner,
running,
tennis tenis
28.10.12
Esos Locos que Corren
Este video esta GENIAL, es como la oracion de los corredores, la pura verdad... esos locos que corren...
disfrutalo...
disfrutalo...
Texto y Voz : Marciano Durán.
Escritor y corredor uruguayo.
Dibujos : James Jarvis - Animación : Richard Kenworthy - "Onwards"
Escritor y corredor uruguayo.
Dibujos : James Jarvis - Animación : Richard Kenworthy - "Onwards"
Rutina para Runners Principiantes
Rutina para Runners Principiantes
Nos encontramos este excelente video para los que se inician en el running, esta muy bueno y muy bien explicado.
La verdad si empieza con esta locura de correr seguro te vas a picar y vas a seguir corriendo corriendo y corriendo sin parar... vamos levantate ya vamonos a correr.
Etiquetas:
5k,
correr,
novatos,
running,
Rutina para Runners Principiantes
Maratón Lala 2013
Y tu ya te estas preparando para la locura de correr el maraton Lala, que sera el 3 de marzo de el 2013. Para mi sera mi primer Maratón, desde el momento que decidi correrlo se me puso la piel chinta de la emocion de hacerlo pero también de los nervios de hacerlo, se dice muy facil 42 kilometros, pero en realidad es un mundo de distancia. Unos me dicen estas loco como vas correr todo eso, otros me dicen, que loco, otros solo se rien y dicen seguro, con una expresion en la cara de PENDEJO no sabes lo que haces, pero los mas emocionante es los mismos runner's, ellos te alientan y te dan animo, diciendote, vamos es tu mayor reto vamos... si se puede... y claro que si se pude...
Y ya investigando hoteles, pasaje, carreteras que me llevan a Torreón, Coahuila, estoy mas que listo baje el plan de entrenamiento de www.maratonlala.org y trato de seguirlo al pie de la letra. Claro soy novato lo máximo que he corrido es el 21k Coahuila en Saltillo, con un tiempo de 02:02:02, si, fue un número cabalistico puro "2" siendo mi primer medio maratón, y espero terminar la locura Lala entre 03:50:00 a 03:55:00, se que es una locura para un novato pero se que si se puede, mi mejor tiempo en un 10k son 00:49:08 no es muy rápido pero me ayudara a tener ese tiempo.
Aun es fecha que en la página oficial www.maratonlala.org no aparece la convocatoria solo aparece que faltam "xx" días, horas, para el inicio de esta locura. Que segun los ya experimentados runner's asi le hacen y que a inicios de noviembre sueltan la convocatoria. Y dicen que te puedes inscribir en los bancos, aun no se en que banco ni cuanto sera su costo, pero lo que sea yo ya quiero correrlo.
Dejanos tu comentario de que piensas del maraton o Locura Lala 2013, para mi es una locura... y amo correr como todos ustedes...
si se puede.
Y ya investigando hoteles, pasaje, carreteras que me llevan a Torreón, Coahuila, estoy mas que listo baje el plan de entrenamiento de www.maratonlala.org y trato de seguirlo al pie de la letra. Claro soy novato lo máximo que he corrido es el 21k Coahuila en Saltillo, con un tiempo de 02:02:02, si, fue un número cabalistico puro "2" siendo mi primer medio maratón, y espero terminar la locura Lala entre 03:50:00 a 03:55:00, se que es una locura para un novato pero se que si se puede, mi mejor tiempo en un 10k son 00:49:08 no es muy rápido pero me ayudara a tener ese tiempo.
Aun es fecha que en la página oficial www.maratonlala.org no aparece la convocatoria solo aparece que faltam "xx" días, horas, para el inicio de esta locura. Que segun los ya experimentados runner's asi le hacen y que a inicios de noviembre sueltan la convocatoria. Y dicen que te puedes inscribir en los bancos, aun no se en que banco ni cuanto sera su costo, pero lo que sea yo ya quiero correrlo.
Dejanos tu comentario de que piensas del maraton o Locura Lala 2013, para mi es una locura... y amo correr como todos ustedes...
si se puede.
este es el recorrido por las calles de Torrón, Coahuila, México.
descargalo de www.maratonlala.org
Etiquetas:
coahuila,
Maraton Lala 2013,
maratonlala,
runner,
runners,
running.,
torreon
Bienvenidos
Hola que tal esta es mi primera entrada, espero que este blog en un futuro sea para beneficiar a todos nosotros que estamos locos por el "running".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)