27.10.13

El Running mejora el corazón y alarga la esperanza de vida

Un nuevo estudio afirma los efectos positivos de este deporte




Los apasionados del running, que entrenan regularmente y participan en varias carreras al año, pueden estar tranquilos: la práctica diaria de deporte es beneficiosa para la salud. Así lo afirma un reciente estudio, publicado en la revista "The Journal of Physiology", según el cual los efectos positivos del running parecen compensar cualquier disfunción cardíaca y los ejercicios aeróbicos, alargan la esperanza de vida y reducen los problemas de corazón.

La investigación, realizada por el profesor de la Universidad Europea Alejandro Lucía junto con otros científicos como Jonatan R. Ruiz y Michael Joyner, doctor de la Clínica Mayo, aporta nuevas evidencias sobre los efectos positivos de los ejercicios de resistencia. Así, afirma que no hay pruebas sólidas que apoyen la idea de que la práctica intensa de estos deportes aumente el riesgo de sufrir daños cardiovasculares. Por el contrario, actividades como el running previenen problemas de corazón además de alargar la esperanza de vida. De hecho, se ha demostrado que los ultra maratonianos con una larga carrera profesional tienen una excelente salud cardiovascular, con grandes arterias coronarias y una impresionante reserva vasodilatadora.

La práctica de ejercicios aeróbicos o de resistencia consigue cada día más adeptos en todo el mundo. Tanto es así que en el caso del running, uno de los deportes más practicados en nuestro país en los últimos años, se han disparado las inscripciones en carreras populares y de larga distancia; la San Silvestre Vallecana, que en 2012 batió el record de participación con cerca de 40.000 corredores, o el último maratón de Barcelona, cuya participación aumentó en un 28%, son un claro ejemplo de la adicción por este deporte.

Foto: Archivo
(fuente: http://www.abc.es)

13.10.13

Veracruzano terminó con el dominio de los kenianos

El veracruzano Tomás Luna ganó la Maratón de Guadalajara
Terminó con el dominio de los kenianos


Tomás buscará mejorar su marca para 
el próximo año en que competirá en Tokio.

El veracruzano Tomás Luna Domínguez, se adjudicó la edición 29 del Maratón de Guadalajara y terminó con 13 años de sequía para los mexicanos en este evento en el que superó al favorito Hillary Kipchirchir Kimaiyo de Kenia.

La última vez que un mexicano se impuso en Guadalajara fue en el año 2000 con el triunfo de Francisco Ledezma.

Luna Domínguez rompió el dominio extranjero este domingo al cruzar la meta en un tiempo de 2 horas, 18 minutos y 3 segundos.

Kipchirchir Kimaiyo, ganador de la edición pasada, cronometró 2h19m57s, mientras que el tercer lugar fue para su compatriota Christhoper Kipyego con un registro de 2h21m42s.

En la rama femenil, Kenia hizo el 1-2 con el triunfo de Glady Mokobi con un tiempo de 2h 45m 45s, seguida por Cangogo Dorcas Jeruto que acabó con 2h47m16s, mientras que el tercer puesto fue para la guanajuatene Paula Apolonio que cronometró 2h 47m 44s.

(fuente:deporte.gob.mx // foto:informador.com.mx)

12.10.13

Todo lo que necesitas saber del Maratón de Chicago 2013

Cuatro de los corredores más rápidos de maratón del mundo estarán presentes este domingo en la línea de salida de Grant Park para intentar el asalto al Chicago Maratón


 45,000 corredores 
intentarán superar el gran desafío de 
completar las 26.3 millas por sus calles este domingo. 


Los keniatas Moses Mosop, Dennis Kimetto y Emmanuel Mutai, así como el etíope Ayele Abshero, todos ellos clasificados entre los 11 mejores especialistas de la distancia en la historia, forman un pelotón de lujo que promete muchas emociones en las 26.3 millas (42.195 kilómetros) de carrera por las calles de Chicago.

Su objetivo máximo no es otro que intentar batir el récord mundial de la distancia de 2:03:23 en propiedad del keniata Wilson Kipsang tras volar en el Maratón de Berlín en septiembre pasado. Aunque seguro que también se consolarían con batir el récord del Maratón de Chicago de 2:04:38 del etíope Tsegaye Kebede impuesto el año pasado.



La prueba femenina también se presenta muy interesante con el duelo revancha mentre la etíope Atsede Baysa y la keniata Rita Jeptoo. La edición pasada libraron una espectacular carrera que terminó con la victoria de la primera con un final de infarto con ambas corredoras llegando codo a codo al sprint en lo que fue el final más cerrado en la historia del Maratón de Chicago. Así que el récord mundial femenino de 2:15:25 y el de Chicago de 2:17:18,  ambos en propiedad de la británica Paula Radcliffe, corren peligro de ser batidos.

El premio en metálico para los tres primeros, tanto en categoría masculina como femenina, es de $100,000, $50,000 y $25,000, además de los bonos por tiempo.

El trayecto plano del Maratón de Chicago y su característico viento, se presta a que sea muy propenso para batir el récord mundial, como ya ha ocurrido dos veces en la historia de prueba (1984 y 1999), y que siete países (Islas Caimán, Ecuador, Gran Bretaña, Japón, Liechtenstein, Perú y Uruguay) tengan sus actuales récords nacionales masculinos impuestos en Chicago.



En esta edición hay 45,000 corredores de 129 países diferentes registrados, se espera una asistencia de 1.7 millones de espectadores, hay más de 12,000 voluntarios, más de 20,000 cámaras de la policía, 1,500 personal médico, 400 periodistas acreditados, hay listos 77,760 galones de agua, 48,000 galones de Gatorade, 45,000 bolsas de fruta, 75,000 plátanos así como un sistema de seguridad nunca visto antes para prevenir los trágicos sucesos ocurridos en el pasado Maratón de Boston.

El jefe de la Policía de Chicago, Garry McCarthy, dijo que oficiales usarán perros entrenados para detectar explosivos y harán revisiones de mochilas o bolsas al azar, asimismo, no se permitirá a los corredores dejar mochilas o ropa dentro de Grant Park y a lo largo de la ruta. Además, cualquier bolsa o mochila que esté desatendida será recogida y desechada. Así mismo,  para entrar a Grant Park sólo podrá hacerse a través de puntos de seguridad con escaners localizados en Michigan Ave. Y como en años pasados, los espectadores no tendrán acceso a la salida o meta de la carrera, por lo que se recomienda que los aficionados apoyen a los corredores en otros puntos del recorrido.

A pesar de todos estos inconvenientes, el Maratón de Chicago será un buen negocio para la ciudad, esperándose un impacto económico de alrededor de $243.46 millones que especialmente beneficiará a los hoteles y restaurantes de Chicago.

La prueba también es utilizada por muchos corredores como fuente de ingresos para organizaciones benéficas. En este sentido se calcula que se recaudarán $100 millones.

Mientras que otros lo utilizarán para traer un mensaje  de superación y esperanza al mundo. Tal es el caso del venezolano Maickel Melamed, quien a pesar de sus limitaciones físicas, se ha propuesto correr los cinco mejores maratones del mundo para llevar su mensaje: ‘Si lo sueñas, haz que pase’

Melamed, de 36 años, nació con atrofia muscular y los médicos le pronosticaron sólo unos meses de vida. Sin embargo, rompió todos los malos augurios y ha logrado una vida plena pese a sus limitaciones.  Gracias a su fuerza interna y deseo de ayudar a los demás a lograr imposibles, ha emprendido desde unos años una campaña motivacional y de inspiración para impulsar a las personas a cumplir sus sueños. Ya ha corrido los maratones de Nueva York y Berlín. Chicago será el tercero.

Maickel arrancará el maratón sobre las 9 o 10 am en el carril K y se espera que un buen número de aficionados se reuna sobre las 10:30 o 11 pm en el kilométro 40 para acompañarlo a cruzar la ya imaginaria línea de meta, porque a esas horas la organización ya ha desmotado todo.

(Fuente: vivelohoy.com // Foto:ARCHIVO TRIBUNE)

Blindan el Maratón de Chicago 2013


El 15 de abril, el Maratón de Boston vivió uno de los momentos más aterradores de su historia. A las 2:50 de la tarde, una bomba casera estalló cerca de la meta, dejando tres muertos y más de 250 heridos, vulnerando así todos los esquemas de seguridad previstos por la organización.
No sucederá más. Al menos así lo afirman los organizadores del Maratón de Chicago, uno de los más antiguos del mundo, en el que incluso los espectadores tendrán que pasar por un protocolo especial de seguridad, situación que antes no tenían que atravesar.
Y es que los organizadores del maratón que se corre el domingo y que forma parte del serial World Marathon Major (WMM) han anunciado que tanto corredores como fans tendrán que pasar por un estricto control para tener acceso al recorrido, lo que incluirá revisión de mochilas y bolsas para todas las personas.
El domingo, unos 45,000 participantes, al igual que los 12,000 voluntarios, serán registrados, mientras que cerca de 1.7 millones de fanáticos que, se espera, estén a lo largo del recorrido tendrán que seguir las normas para acceder.
Las medidas de seguridad incluyen que los corredores deberán dejar cualquier pertenencia no necesaria para la carrera en el guardarropa, que estarán en una bolsa de plástico transparente y al finalizar su participación tendrán que recogerla ellos mismos, cuando en años previos, alguien más estaba autorizado a recoger las pertenencias del corredor.
Los fanáticos que quieran presenciar el recorrido deberán pasar por cuatro puntos de seguridad en los que se les revisarán todas las bolsas o mochilas que ingresen a través de escáneres operados por los oficiales de seguridad y, del mismo modo, los alrededores de la meta y llegada estarán.
Por otra parte, la policía busca evitar el peligro de bomba a través de perros que estarán en los puntos de seguridad para detectar cualquier bomba o explosivo que pueda ingresar al recorrido. Sin embargo, los organizadores no han querido decir cuántas personas estarán trabajando en la seguridad de la carrera, aunque se estima que estén coordinados el Departamento de Seguridad, de Justicia y el Servicio Secreto, por lo que se espera que haya agentes encubiertos en el público.
Algunos corredores han expresado su alegría por este tipo de protocolos de seguridad que tras los incidentes en Boston se han incrementado, como lo ha hecho la NFL para el ingreso a los estadios, en donde también exigen entrar a los aficionados sin bolsas o mochilas o que, en su caso, sean de tamaño muy pequeño.
Del mismo modo, el Maratón de Nueva York que se correrá el 3 de noviembre ha anunciado que incrementará las medidas de seguridad para la carrera.
(Fuente:http://eleconomista.com.mx/)

Maraton de Guadalajara - Kenia vs México

Con cifra récord de participantes; listo el Maratón de Guadalajara



Una Medalla como esta sera 
para los que logren cruzar la meta.

Con cifra récord de dos mil 704 corredores inscritos hasta las 15:00 horas de hoy, prácticamente quedótodo listo para la vigésima novena edición del Maratón Internacional de Guadalajara a efectuarse mañana a partir de las 7:00 horas; en 2012, el número de participantes apenas llegó a los dos mil 60.  
 
En la última conferencia de prensa previo a la competencia, el keniata Hillary Kipchirchir Kimayo, campeón del Maratón de Guadalajara en 2012, comentó que está refrendará su título este año: "Estoy listo para ganar la competencia, me preparé muy bien", quien además ostenta el mejor tiempo en México con dos horas, ocho minutos y 17 segundos, obtenido en el Maratón Lala 2011. 
 
Por su parte, el veracruzano Tomás Luna, número tres del rankig en México 2012, dijo estar listo para arrebatarle la corona al competidor africano. 
 
En la rama femenil, con la baja de la campeona defensora, la keniata Truphena Jemeli Tarus, la oriunda de Guanajuato tendrá la gran oportunidadde conseguir el sitio de honor, como sucedió en 2010; no obstante, la tlaxcalteca, Angélica Sánchez Ibarra es otra exponente con grandes posibilidades de obtener el primer puesto.
 
La salida será a las 7:00 horas sobre avenida Alcalde y habrá una bolsa de un millón de pesos a repartir; el primer lugar de cada categoría élite se llevará 58 mil pesos y una medalla especial.
 
Antonio Lozano, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, agradeció y felicitó a los más de dos mil 500 atletas que participarán en el evento internacional. 
 
Aprovechó la ocasión para dar el aval del Medio Maratón Internacional de Guadalajara que se correrá el 16 de febrero de 2014.

(Fuente:http://www.informador.com.mx/)