31.3.13

Bolt gana en Copacabana pero no rompe su récord


El bicampeón olímpico de los 100 y 200 metros, se impone en una prueba de exhibición alrededor de la playa donde corrió 150 metros en 14.35 segundos



RÍO DE JANEIRO, 31 de marzo.- El jamaicano Usain Bolt, plusmarquista mundial de 100 y 200 metros, venció hoy con 14.42 segundos la prueba de exhibición de 150 metros en una pista construida especialmente en Copacabana, la playa más famosa de Río de Janeiro, pero no consiguió su propósito de superar su propio récord (14.35).

El jamaicano, que conquistó tres medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Londres el año pasado (100 y 200 metros y relevos 4x100), se impuso en la prueba de exhibición al brasileño Bruno Lins e Barros, segundo con 14.91, al antiguano Daniel Bailey y al ecuatoriano Álex Quiñónez.

Bolt, tras cuidarse mucho en la arrancada para no ser descalificado, asumió el liderato de la prueba desde los primeros metros y fue abriendo una ventaja cada vez mayor frente a sus competidores, su amigo Bailey (abanderado de Antigua y Barbuda en Londres) , y Quiñónez, oro en los 100 y los 200 metros en los Iberoamericanos del año pasado en Venezuela.

El plusmarquista jamaicano, dueño de los récords mundiales en los 100 y 200 metros, había impuesto el récord para los 150 metros en una prueba disputada por las calles de Mánchester (Reino Unido) el 17 de mayo de 2009.

Entonces, con 14.35, batió un récord que pertenecía al canadiense Donovan Bailey (14.99) desde junio de 1997 en una prueba propia de carreras de exhibición ya que no se disputa ni en competiciones olímpicas ni en mundiales.

"El tiempo está bien para ser comienzo de temporada. Estoy muy satisfecho", afirmó el jamaicano al admitir que tan sólo comenzó recientemente su preparación para los mundiales de este año y tras señalar que también luchó contra la elevada temperatura con el sol de mediodía en la playa de Copacabana, de cerca de 30 grados centígrados.

"Espero encontrarlos a todos de nuevo aquí en 2016", agregó el atleta al referirse a su propósito de disputar los Juegos Olímpicos que Río de Janeiro organizará en tres años y a la multitud que acudió a la pista montada en las arenas de Copacabana para ver la competición.

Pese a tratarse de una prueba de exhibición, las condiciones de la pista y del local fueron homologadas por las autoridades deportivas debido a que Bolt tenía la intención de superar su récord de hace cuatro años.

En la prueba de 150 metros para atletas paralímpicos, el vencedor fue el brasileño Alan Fonteles, con 15.68, lo suficiente para superar al estadounidense Jerome Singleton.

"Cuidado conmigo Bolt, que estoy llegando", afirmó el brasileño, oro en los 200 metros en los Paralímpicos de Londres en la categoría T44, al referirse a su tiempo en sólo un segundo inferior al del jamaicano.

El gran ausente en esta prueba fue el sudafricano Oscar Pistorius, derrotado por Fonteles en Londres y que había sido invitado para la exhibición antes de que fuera acusado del asesinato de su novia.

(fuente: www.excelsior.com.mx)

27.3.13

Fallece corredor en medio maratón de Israel





Otros doce participantes resultaron afectados por insolación.

Un participante en el medio maratón de Tel Aviv murió hoy, y otros doce se encuentran en estado grave o muy grave, a causa de las altas temperaturas, que alcanzaron los 35 grados, lo que ha llevado al Ministerio de Seguridad Pública a pedir explicaciones al ayuntamiento de la ciudad por este “grave” suceso.
El corredor fallecido es un varón de 30 años cuya nacionalidad no ha sido difundida, mientras que hay cuatro participantes en estado crítico y otros ocho en estado grave, informó la Estrella Roja de David, equivalente israelí a la Cruz Roja.
“La mayoría de pacientes sufrieron insolación y deshidratación”, precisó en su cuenta de Twitter el servicio sanitario, que trató a medio centenar de los 35 mil participantes.
La carrera empezó a las 05:25 hora local (03:25 GMT) y dos horas y media después la temperatura alcanzaba incluso los 35 grados, informa la edición digital del diario “Haaretz”.
“El calor era tan intenso que muchos corredores cambiaron a ritmo de andar”, señaló al rotativo una de las participantes, Vered Yeshula.
La ola de calor prevista había llevado al adelanto en media hora del programa y al retraso del maratón a la próxima semana, por lo que hoy sólo se disputaba el medio maratón y otras carreras de menor recorrido.
El ministro de Seguridad Pública, Itzhah Aharonovitch, calificó de “grave” lo sucedido y asegurado que se investigará la decisión de mantener la carrera, pese a las altas temperaturas, informa la radio pública israelí.
Por su parte, el diputado del partido judeo-árabe de izquierdas Hadash, Dov Jenín, ha criticado al consistorio y lamentado una “tragedia” que “podía y debería haber sido evitada”.
El alcalde de Tel Aviv, Ron Huldai, ha justificado la decisión alegando que se retrasó la carrera completa y que la visita del presidente estadounidense, Barack Obama, la próxima semana dificultaba el cambio total de fecha.
“El Ayuntamiento siguió las indicaciones del Ministerio de Sanidad y del Hospital Ijilov, que nos aconsejaron cancelar la maratón completa y mantener la media. El corredor que murió comenzó a correr a las 06:00 y requirió atención médica a las 08:00. Según los servicios meteorológicos, la intensidad del calor en ese momento era baja”, apuntó.

(Fuente/foto: pulsoslp.com.mx/)

Disney anuncia su agenda de carreras y maratones para 2014


El registro para las actividades que se realizarán en el mes de enero comienza el próximo 9 de abril


El registro para las carreras que se realizarán en 2014 comienza este 9 de abril a través de Internet.

El Walt Disney World Marathon Weekend del 2014 tendrá un nuevo reto en un 2014: una carreta al estilo de Tontín, uno de los personajes de la película “Blancanieves y los Siete Enanos”.

El próximo año el maratón se realizará del 8 al 12 de enero e incluirá una nueva carrera de 10 kilómetros, en adición a la carrera de 5 kilómetros Disney Family Fun Run 5K, el Disney Half Marathon (13.1 millas o 21 kilómetros), el Disney Marathon (26.2 millas o 42 kilómetros) y el Desafío de Goofy, Goofy’s Race and a Half Challenge (39.3 millas o 63 kilómetros).
El nuevo desafío Dopey Challenge (inspirado en Tontín), permitirá a los participantes correr los cuatro eventos cronometrados en días consecutivos (48.6 millas o 78 kilómetros) para la oportunidad única de ganar seis medallas.
Como en años pasados, el Disney Half Marathon se correrá el sábado, seguido por el Walt Disney World Marathon el domingo. Los corredores que completen el Desafío de Goofy, Goofy’s Race and a Half Challenge, recibirán una medalla especial tematizada de Goofy. Sumando las carreras de 5K y 10K, los corredores podrán ganar cuatro medallas, una por cada carrera completada, además de las medallas del Desafío de Goofy y el nuevo Desafío Dopey Challenge, para un gran total de seis medallas.
Además de las cuatro carreras, el Walt Disney World Marathon Weekend del 2014 incluirá carreras para los niños: runDisney Kids Races y la carrera de Mickey Mile, la milla de Mickey. Ambas tomarán lugar en el complejo ESPN Wide World of Sports Complex.
El miércoles, con el inicio de la feria de salud Disney’s Health and Fitness Expo, los participantes tendrán tiempo extra para buscar sus paquetes de registro e información de las carreras, comprar lo último en vestimenta y tecnología del deporte y conocer expertos en entrenamiento y nutrición. La feria es gratis y abierta al público.
El registro vía online para todos los eventos del Fin de Semana de Maratón Walt Disney World comenzará el 9 de abril, 2013.
Para  registrarse para los eventos del Fin de Semana de Maratón Walt Disney World y otras carreras runDisney, visita su página www.runDisney.com

Itinerario de eventos
- Feria de Salud Disney’s Health and Fitness Expo....8 al 11 de enero
- Disney’s Family Fun Run 5K..............................9 de enero, 6:30 am
- runDisney Kids Races y Mickey Mile....................9, 10 y 11 de enero
-  Desayuno de Reunión Familiar runDisney............9 y 10 de enero
-  Walt Disney World 10K...................................10 de enero, 5:30 am
- Walt Disney World Half Marathon.......................11 de enero, 5:30 am
-  Walt Disney World Marathon............................12 de enero, 5:30 am
-  Cool Down Party...........................................12 de enero

(fuente:terra.com)

25.3.13

¿Correr hacia atrás?


En los últimos años una modalidad que se ha puesto muy de moda, es el correr hacia atrás, conocido en ingles como Reverse Running que tiene su propia página web en la que se realizan competiciones. Se inició en el Reino Unido, y es muy recomendable ya que tiene numerosos beneficios para nuestra salud:
Se define parte del desarrollo muscular en las piernas que hace que las piernas esten más fuertes. También se mejora la coordinación deportiva. Este tipo de ejercicios nos ayuda a mejorar el equilibrio . Algunas personas lo utilizan para la rehabilitación de las lesiones.
Caminar o correr hacia atrás requieren más esfuerzo físico de lo normal. Es probable que su frecuencia cardíaca aumente aún más en comparación cuando se está moviendo hacia adelante.
Muchos japoneses realizan este tipo de ejercicio de caminar o correr hacia atrás para quemar más calorías . Con 100 pasos hacia atras estamos quemando las mismas calorias que si realizariamos de 300 a 500 pasos convencionales hacia delante.
Además, cuando se ejecuta este tipo de entrenamiento de manera inconsciente se aumentar la longitud de la zancada en cada paso hacia atrás. Muchos velocistas incorporan este tipo de ejercicio en su rutina de entrenamiento.
Por último, pero no menos importante, caminar hacia atrás es una buena manera de bajar cuestas muy empinadas si sufrimos dolor de rodilla o lesiones en músculos del tren inferior. Caminando hacia atrás tenemos una menor presión sobre la articulación de la rodilla.

Chivas 5K y 10K en Guadalajara 


Por fin la espera termino, en junio el club Chivas trae 5 y 10K




"Esta vez no corremos por un balón, sino por la gloria", el lema de esta gran carrera, con 3,000 participantes a competir en una de las dos distancias; 5K y 10K, sobre una ruta que inicia y termina en la explanada del Estadio Omnilife.

El costo de la inscripción es de $220 pesos, para más información de categorias, horarios, lugar por donde sera el recorrido visita www.sportslounge.com.mx

Jesús Sánchez 114 maratones un "SUPER HUMANO"

Jesús Sánchez llega a 114 maratones que equivalen a más de 4809km recoridos sólo en maratones, puede considerarse un "Super Humano" 


San Luis Río Colorado, Sonora.- El incansable atleta sanluisino J. Jesús Sánchez Casillas, sigue aumentando los números de participaciones en diferentes maratones, llegando a la cifra de 114.

Sánchez Casillas es considerado uno de los mejores deportistas de todo el Estado de Sonora en este deporte, donde ha impuesto un récord a nivel Estado con más participaciones en estos eventos.

Nombrado a pertenecer al recinto de los inmortales del deporte de San Luis dentro del Salón de la Fama, J. Jesús Sánchez, el pasado domingo participó en el maratón nombrado "Del Estadio al Mar" en Los Ángeles, California, en la cual puso los número de 114 participaciones.

Reconocido en todo el país por sus participaciones en maratones realizados en diferentes partes del mundo, siendo algunos de ellos como Berlín, Cuba, Panamá, Madrid, Canadá, Los Ángeles, entre otros.

Su cuerpo ha respondido a las mil maravillas en cada unas de sus competencias, de las cuales lleva muchos eventos de Ultramaratones, que consisten en recorrer más de 60 kilómetros en peligrosos barrancos, esto en la sierra Tarahumara de Chihuahua. 

También en su trayectoria deportiva, este brillante deportista ha logrado llegar en muchas ocasiones a la meta en eventos de 100 kilómetros. Jesús Sánchez Casillas ha comentado que en el actual año ya lleva 4 maratones participados y que vienen algunos más en este próximo mes de abril, donde estará presente.

(Fuente: www.oem.com.mx por Ramón Barraza)

24.3.13

¿Sabes cómo descansar tus piernas después correr?


Cuando corremos largas distancias, es normal que los músculos y articulaciones de las piernas se inflamen, llegando a sufrir dolores musculares.


Cuando entrenamos para una carrera de larga distancia, nos veremos en la obligación de tener varios días de entrenamientos seguidos, para ir acostumbrado al cuerpo a las sensaciones que nos surgirán mientras realizamos nuestra prueba, acumulando sensación de pesadez en las piernas pudiendo aliviarla con estos sencillos consejos.


Da click sobre la tablita para verla más grande





23.3.13

Correr mejora autoestima


412_79218_2123796_578487.jpg


Correr genera endorfinas, las hormonas de la felicidad que se liberan al comer chocolate o practicar sexo. Nada te mantiene más feliz que terminar un ejercicio satisfactorio, y sentirse satisfechos genera también oxitocina, hormona que se libera con la estimulación del hipocampo (el humor), y que genera afecto hacia nosotros mismos y determinación para vivir.

Vamos levantate y empieza a correr, cuando empiezas ya no podras parar.

(fuente: www.menshealthlatam.com)

22.3.13

Los grados del Running

El correr es como una escuela, aprendes, te diviertes y haces amigos, así como en la escuela hay grados, y en el running es igual, terminar una carrera es como graduarse.

-Aquí la tabla, se tiene que terminar la carrera para considerarse graduado.

CARRERA                            GRADO
5K--------------------------------- kinder (preescolar)
10K------------------------------- primaria
15K------------------------------- secundaria
21K------------------------------- prepa (bachillerato)
42K------------------------------- universidad (licenciatura)
Duatlon-------------------------- diplomado
Triatlon (IronMan)------------ maestria
Ultramaraton------------------- doctorado

No hay pretextos para correr


"En vez de usar mi problema como una excusa, preferí usarlo como una motivación”

Historias de vida que hicieron vibrar al running.


Sarah Reinertsen es una atleta norteamericana nacida el 22 de mayo de 1975.
A los 7 años perdió una pierna producto de una mala formación ósea (proximal deficiencia focal femoral), situación que impulsó aún más su amor por el running. "En vez de usar mi problema como una excusa, preferí usarlo como una motivación”, dijo, dejando en carne viva su fortaleza mental.
Sarah fue la primera mujer con una prótesis en competir y completar el Triatlón Compitio de los World Championship en Kona, Hawaii. Este es un triatlón que consiste en 3.8 kilómetros de natación, 180 kilómetros de bicicleta y 42.2 kilómetros de running. Sarah lo terminó en unas respetables 15 horas y 5 minutos.
Paralelamente, Reinertsen le dedicó un buen tiempo a la competencia “The Amazing Race”
Actualmente, Sarah compite en triatlones y carreras, y forma parte del equipo norteamericano USAT National Paratriathlon.
Es importante destacar que antes de convertirse en una atleta de triatlones, Reinertsen era dueña de una prestigiosa trayectoria como corredora, tanto en pista como en ruta.
Compitió para el US Disabled Track Team durante 10 años y formó parte del equipo norteamericano para los Juegos Paraolímpicos de 1992.
Un tiempo después se dedicó a correr docenas de 10k´s, medias maratones y 7 maratones antes de convertirse en una triatleta.
En ese camino rompió innumerables records y ganó una gran cantidad de premios y menciones.
Esta triatleta excepcional busca devolverle al deporte lo que éste le demostró: la posibilidad de hacer con tu cuerpo lo que desees y saber que no hay nada imposible si hay esfuerzo y creencias.
Por otr parte, Sarah es vocera del Challenged Athletes Foundation, una organización sin fines de lucro para deportistas con discapacidad, en donde comparte su historia con aquellos en situaciones similares para inspirarlos y ayudarlos a encontrar su capacidad.

(fuente:www.espnrun.com)

21.3.13

Running, la nueva moda deportiva



Primero definamos qué es el running. En Vida Outdoor lo describen como: “La práctica regular, planificada, sistemática y con altos grados de disciplina de la actividad física de correr”.  Parece complejo, pero no lo es tanto.

A ver, “regular”, dicen ellos porque se realiza con una frecuencia pre establecida. “Planificada” porque persigue objetivos que deben alcanzarse en un plazo determinado. “Sistemática” porque trata de ajustarse a la regularidad y la planificación que cada runner –como se les llama a las personas que practican este deporte- establece. “Disciplinada” porque involucra y adapta otros aspectos de la vida cotidiana (horarios, dietas o vida social).

                                  
Como el running se practica generalmente dentro de la propia ciudad, es considerado como un deporte “outdoor urbano”. Sin embargo también existe el Eco-Running, que se realiza en entornos naturales. Lo curioso de esta rama es que consiste en correr recogiendo desperdicios que los visitantes han dejado en el lugar. La meta es, entonces, combinar el acondicionamiento físico con el cuidado del medioambiente ¡Qué mejor! Esto existe en otros países del mundo, pero todavía no se realiza en México. ¿Serías el primero?


Hay que decir que la mayor parte de los/as runners se dedica a esto en sus tiempos no laborales. Por lo mismo, aún es una especie de hobby y hay muy pocos corredores que se dedican a ello de forma profesional. Y como es un deporte para todos, sin excepción.

(Fuente: www.supercerdo.cl)

¿Cómo realizar un buen calentamiento?


Evita futuras lesiones con un buen calentamiento

El calentamiento es algo ensencial para evitar lesiones y rendir mejor en nuestro ejercicio. Al igual que no intentamos poner un coche a 200 km/h nada más arrancalo, con nuestro cuerpo debemos hacer lo mismo.
El calentamiento es una actividad física y mental que nos ayuda a preparanos para el ejercicio y es una actividad que se debe de realizar SIEMPRE, no solamente cuando tengamos tiempo. Es fundamental calentar antes de entrenar.

Factores a tener en cuenta en el calentamiento

¿Qué actividad vamos a realizar?
Si nuestro entrenamiento va a consistir tan solo en trotar unos minutos, problablemente sea suficiente con calentar cinco minutos. Si el entrenamiento es técnico o explosivo necesitaremos al menos media hora o incluso puede que más ya que sino nos arriesgamos a una lesión.
Si la actividad es corta pero intensa hay que calentar mucho tanto en cantidad como en calidad. Si por el contrario la actividad es progresiva es posible que el propio entrenamiento se prepare para afrontar la parte más dura.
Hora del día
Es importante calentar más si tenemos sueño o si nuestros biorritmos no son altos.  En muchos casos nuestro cuerpo se aclimata a hacer ejercicio a unas horas del día y en otras circunstancias le cuesta más y hay que trabajar más el calentamiento para obtener un ritmo adecuado.
Temperatura
Cuanto más calor haga más fácil es subir la temperatura corporal y por tanto llegar a un proceso de sudoración que podría ser indicativo de que se ha cumplido el objetivo del calentamiento. Cuanto más baja sea la temperatura más nos costará calentar nuestra musculatura y articulaciones y necesitaremos más tiempo.
La importancia de la ‘cabeza’
Aunque parezca mentira la ‘psique’ juega un papel fundamental en nuestro entrenamiento. Si estás ‘depre’ o en un bajo estado de ánimo tienes más posibilidades de hacerte daño. El estrés acumulado puede hacer que nuestro sistema músculo-esquelético esté más sensible.
Entrenamiento para Runner-Intermedios
- Andar entre 1 minuto y 2
- Correr a baja intensidad 3-4 minutos
- Movilización dinámica general y específica, especialmente cadera, tobillos y rodillas. (2-3 minutos)
- Ejercicios de técnica de carrera: Minivallas, progresiones, pies rápidos. (4-5 minutos)

(fuente: www.eleconomista.es)

20.3.13

Tiene 101 años; el runner más viejo del mundo


HA COMPLETADO NUEVE MARATONES

El corredor de maratones más viejo del mundo quien se retira a los 101 años






Fauja Singh, un atleta de 101 años, considerado el corredor de maratones de más edad del mundo, dijo antes de participar en su última carrera, que se sentía "triste" por tener que retirarse.

"Me siento mal por el hecho de tener que retirarme. Realmente no quiero escuchar la palabra retirada porque todavía puedo correr y saltar. Es una sensación negativa que nunca antes había experimentado", declaró Singh, nacido en la India pero con nacionalidad británica.

Singh, apodado el “Tornado con turbante”, comenzó a correr a los 89 años y desde entonces ha completado nueve maratones, pero admite que al final la edad le ha pasado factura.

El domingo este atleta, que cumplirá 102 años el 1 de abril, competirá en la carrera de los diez kilómetros que se celebrará con motivo del maratón de Hong Kong.

Aunque el atleta no tiene ninguna lesión aseguró que a su edad ya “es duro” correr

Singh, agricultor en su estado natal de Punjab antes de emigrar a Inglaterra, ha participado en maratones tan prestigiosos como el de Nueva York, Toronto o Londres.

Su mejor momento fue en Canadá, cuando terminó en cinco horas, cuarenta minutos y cuatro segundos.

"Tengo sentimientos encontrados, pienso que cuando deje de correr la gente no me va a querer. Ahora todo el mundo me quiere y espero que nadie me olvide o me ignore", señaló el veterano atleta. "Cuando te haces viejo te vuelves como un niño y necesitas atención", admitió.

Singh, que sólo pesa 52 kilogramos, dice que no tiene ninguna lesión, pero admite que correr "es duro" para alguien de su edad. "No voy a dejar de correr, pero ya lo haré para mi salud personal", concluyó el decano de los atletas del mundo.

fuente: www.ntn24.com fotos: AP

Tres factores de lesión en los corredores




Las principales causas de lesión en los corredores

Podemos hablar de tres grupos de factores: Los que aparecen como consecuencia de desequilibrios estructurales del aparato locomotors, los que surjen por un mal uso del material deportivo y los que aparecen como consecuencia de errores en el entrenamiento.

Desequilibrios estructurales

Nuesto cuerpo, pese a lo que muchos puedan pensar, no es perfecto. Pies cavos, rodillas arqueadas, piernas de diferente longuitud… pueden provocarnos desequilibros que acaban en lesión. Por eso es importante hacer alguna visita al fisioterapeuta o a la ortopedia para mitigar los efectos de dichos problemas.

Mal uso de material deportivo

El caso más común es de los tenis. La mayoría de las personas no saben que se debe elegir el calzado en función de nuestro peso y de la cantidad y calidad de kilómetros que vayas a realizar en los rodajes. Además, es importante saber como es nuestra pisada ya que eso influira en como colocamos el peso de nuestro cuerpo al pisar. Así podemos ser hiperpronadores, supinadores o neutros. Además hay que tener en cuenta que los tenis tienen un periodo de vida útil y que una vez superado cierto umbral sus propiedades suelen ser peligrosas en lugar de beneficiosas, por muy buenas que sean.
No te dejes llevar por la estética de los tenis, consulta un experto antes de comprar unos nuevos tenis.

Errores cometidos en el entrenamiento

Ahora nos centraremos en los errores que cometidos en los entrenamientos y que pueden provocar lesiones deportivas. En general, estos errores están relacionados con ignorar o no prestar suficiente atención a los principios de entrenamiento (progresión inadecuada por cambios bruscos en la cantidad y calidad en el entrenamiento, falta de descanso, adaptación incompleta, sobreentrenamiento, no calentar, no enfríar, no estirar, ausencia de fortalecimiento de la musculatura.tres grupos de factores

Con información de www.eleconomista.es

El Maratón de la Marina 2013



“Al que madruga Dios lo ayuda” es un refrán que aplicaron los organizadores del Maratón de la Marina 2013, luego de que ayer realizaron la presentación oficial de la edición 26 de la historia del evento, que se correrá el 2 de junio próximo.
El recorrido de 42.195 kilómetros arrancará a las cinco de la mañana del Monumento a la Patria en Paseo de Montejo y finalizará en el Monumento a Juan Miguel Castro en el malecón del puerto de Progreso.
El horario de inicio fue definido en torno a la opinión de los participantes asiduos, pues se consideró que así librarán una buena parte fuerte del calor que habrá en esa época del año y los tiempos serán mejores.
El evento, organizado por el Instituto del Deporte de Yucatán, el Ayuntamiento de Progreso, la Asociación de Atletismo y el comité de los festejos del Día de la Marina, se realizó en conocidorestaurante de ese puerto, con la presencia del alcalde, Daniel Zacarías Martínez.
El presidente municipal progreseño comentó que es la competencia atlética, en activo, más antigua del Estado, ya que se inició en 1973.
Serán tres modalidades en las que se competirá en esta edición, incluida el maratón, ya que se tendrá el medio maratón de 25 kilómetros y el Maratón con Relevos de 42.195 km.
Como un estímulo a los corredores locales se entregará un bono especial de $4,000 al primer corredor que cruce la meta en ambas ramas, además de $2,500 al segundo, $2,000 mil al tercero, mil 500 y $1,000 al cuarto y quinto.
Se podrá participar en las categorías libre, submaestros, maestros, veteranos y veteranos plus en ambas ramas, así como la categoría sobre silla de ruedas.
Se entregarán $9,000 en la libre, en ambas ramas, así como $7,000 al segundo y $6,000 al tercero.
El monto total de los premios será de $300,000. Los interesados podrán inscribirse en la página electrónica: www.maratondelamarina.org.mx y desde el 15 de abril próximo podrán hacerlo en el Estadio “Salvador Alvarado” con una cuota de 150 pesos. El 16 de mayo la inscripción subirá a $180.
Todo lo reunido será donado al Banco de Alimentos de Mérida, como una obra social.- Hérbert Orlando Martínez Fuente
Maratón | Participación
Los organizadores del Maratón de la Marina quieren que la población participe:
Opciones para participar
De acuerdo con los patrocinadores, el hecho de tener la modalidad de medio maratón y maratón de relevos, es que la gente participe y se divierta en el evento.
Invitados a la presentación
En la presentación se contó con Manuel Gil Acereto, director de promoción deportiva del IDEY; Israel Montejo Canto, director de vinculación y enlace del IDEY, y Míriam Canul Cob, presidenta de la Asociación de Atletismo, así como los regidores porteños Carlos Mena González y July Denisse Trejo Frías.


Fuente:  yucatan.com.mx